En este artículo se desgranan las diferencias entre el inbound marketing y el marketing digital (outbound marketing).
Se hará un repaso de las principales características de cada metodología en cuanto técnicas utilizadas y resultados obtenidos por cada una. Además de poner sobre el papel toda la información necesaria para tomar la decisión: inbound marketing vs marketing digital.
¿Qué son y en qué se diferencian el inbound marketing y el marketing digital?
Para comenzar es necesario revisar brevemente en qué consisten el marketing digital (outbound marketing) y el inbound.
El marketing digital se define como un conjunto de tácticas de marketing online que tienen como objetivo capturar consumidores mediante acciones directas y unidireccionales. En el marketing digital es la empresa quien busca a los consumidores, aunque ellos quizás no necesiten a la empresa en ese momento. Es por ello que el marketing digital también es conocido como outbound marketing.

Por su parte, el inbound marketing es una filosofía y un enfoque de trabajo que crea valor y permite que posibles interesados encuentren a la empresa. Como ya tratábamos en el artículo sobre qué es inbound marketing, son los consumidores los que llegan a la empresa, a través de la creación de contenido de valor, de forma no intrusiva. Por tanto, el inbound marketing crea caminos para que potenciales consumidores lleguen a la empresa y acaben convirtiéndose en clientes.
Estas son las primeras diferencias que, desde nuestra experiencia, se deben tener claras en el momento de decidir si lo que necesita tu negocio es contratar a una agencia de inbound marketing o una agencia de marketing digital.

Descárgate nuestro informe y compara los resultados alcanzados por las empresas en función de la estrategia de venta empleada:
- ¿Qué metodología aporta más leads y consigue un ROI mayor?
- Resultados en función del tipo y tamaño de las empresas
- Las dificultades con las que se encuentran y sus soluciones para remediar la situación
Diferencias principales entre el marketing digital e inbound marketing
Las diferencias más importantes entre el inbound marketing y el marketing digital son:
- El marketing digital utiliza técnicas de marketing intensivas, llegando a los consumidores en momentos que quizás no te están buscando. Por su parte, el inbound marketing genera contenido de calidad por el que potenciales clientes te encontrarán por sí solos.
- El inbound marketing genera una base de contenido de calidad y un canal de captación de clientes propio, y a largo plazo. Mientras que el marketing digital hace acciones corto-placistas y con efectos más limitados en el tiempo.
- Con el inbound marketing los usuarios sentirán que tu empresa les ayuda y les acompaña, convirtiéndose en una fuente fiable. Con el marketing digital se entra en una batalla digital donde la diferenciación es escasa.
- El inbound marketing es una filosofía que refuerza la imagen de marca de las empresas. Aumentando su cobertura , alcance y activos de valor.
- Con el marketing digital, podrás tener “los medios de comunicación” online necesarios para que tus posibles consumidores te encuentren pero… ¿realmente te están buscando?
- El Inbound toma las facetas del marketing digital y las vincula en una historia que atrapa a los potenciales clientes en las primeras etapas de su compra. Les ayuda a través de información de calidad y orientada a educar.
- El marketing digital alcanza a una audiencia mayor que el inbound marketing, aunque indiscriminadamente. Por lo que sus resultados son muy variables.
- Con inbound se puede tener más información de los usuarios que interactúan con la empresa. Ayudándolos para que avancen en su recorrido de compra, y obteniendo una base de datos muy cualificada.

El valor del inbound: integración marketing – ventas
En InboundMAS pensamos que la integración de los equipos y los procesos de marketing y ventas son una de las claves del éxito empresarial. Por ello apostamos tanto por el inbound marketing como por la metodología de ventas inbound, aumentando los resultados globales de la empresa.
El inbound no sólo se refiere a la creación de contenido (marketing de contenidos) para atraer visitantes y calificarlos para la venta, sino que mediante técnicas de inbound ventas se consigue aumentar el ratio de cierre de estas oportunidades, ya calificadas por marketing.
De este modo, el inbound es una filosofía que integra procesos y equipo, y es tarea tanto de la agencia como de la propia empresa. Un trabajo “común” en busca de resultados rentables y mantenidos en el tiempo.
Una agencia de inbound no sólo crea una bonita página web, o desarrolla una campaña de contenidos inconexa, sino que lo integra en un proceso de investigación y trabajo a largo plazo.
Los resultados y las ventas del inbound marketing
El inbound marketing es una metodología que tiene como objetivos generar más visitantes, convertir más oportunidades de venta y cerrar más negocios. Es una metodología que tiene como objetivo lograr resultados, vender más.
Por su parte el marketing digital pone a disposición un conjunto de herramientas que tienen como objetivo posicionar y tratar de conseguir ventas en una mercado más saturado y a corto plazo.
Por tanto, una vez claras las diferencias entre el inbound marketing y el marketing digital, podrías estar planteándote preguntas como… ¿Qué diferencia a una agencia de marketing digital de una agencia de inbound marketing? ¿En qué difieren las agencias proveedoras de estos servicios de marketing?
¿Qué diferencia a una agencia de marketing digital de una agencia de inbound marketing?
Si una empresa trata de mejorar sus resultados en el tiempo más inmediato, una agencia de marketing es la mejor opción. Pero si tiene filosofía inversa, a largo plazo y orientada a la obtención de resultados perdurables en el tiempo, una agencia de inbound es el complemento perfecto.
Además, nos gustaría señalar algunos aspectos clave del funcionamiento de las agencias de inbound:
- Parten de un estudio exhaustivo de los objetivos y desafíos de las empresas. Las agencias de inbound marketing y ventas se caracterizan por su transparencia, y es que no todas las empresas necesitan de un proyecto inbound.
- Como ya decíamos, consiguen resultados a largo plazo y mantenidos en el tiempo.
- Mejoran y desarrollan la marca de la empresa.
- Integran y necesitan de colaboración para adaptar algunos procesos de marketing y ventas.
- Las buenas agencias inbound son las que trabajan la estrategia y la medición de resultados. Una estrategia, que a diferencia de la que desorrallan las agencias de marketing digital, es coherente e integrada.
- Las agencias inbound se dedican al inbound. Parece razonable, pero un proyecto inbound requiere de una agencia que se dedique exclusivamente al inbound.
Un proyecto inbound requiere de mucha coherencia y transparencia en todas las partes para alcanzar resultados. Unos resultados muy fiables y rentables que se deben estudiar y acordar con la agencia de inbound. Por ello es muy importante calificar a la agencia que lidere el proyecto.
Esperamos con esta información haber clarificado un poco más las diferencias entre las agencias de inbound marketing y marketing digital.

Descárgate nuestro informe y compara los resultados alcanzados por las empresas en función de la estrategia de venta empleada:
- ¿Qué metodología aporta más leads y consigue un ROI mayor?
- Resultados en función del tipo y tamaño de las empresas
- Las dificultades con las que se encuentran y sus soluciones para remediar la situación