Para que puedas entender (para siempre) ¿qué es el marketing de contenidos? queremos hacerte reflexionar en este artículo sobre las claves que encierra la definición del “content marketing”.
Lo que apenas te ocupará unos 6 minutos, incluso si escuchas completamente el vídeo que incluimos en este post.
Acudimos a la fuente para definir ¿qué es el marketing de contenidos?
Uno de los principales referentes en el mundo sobre el “marketing de contenidos” o “content marketing” es Joe Pulizzi, que comenzó a utilizar el término en 2001. Y que lo define como:
El marketing de contenidos es un enfoque de marketing estratégico centrado en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y coherente para atraer y retener a un público claramente definido y, en última instancia, para impulsar la acción rentable del cliente.
Joe Pulizzi
Aprende en este vídeo de Joe Pulizzi (de 3 minutos, en inglés) sus 6 consejos sobre el content marketing (escuchar a partir del minuto 1:00).
Ahora bien, si quieres profundizar sobre el sentido de esta definición de marketing de contenidos, debes concentrarte sobre los siguientes cuatro aspectos (fundamentales):
- El objeto del marketing de contenidos es “la creación y distribución de contenido”.
- La gran diferencia del content marketing sobre cualquier otra táctica de contenido es que debe ser un contenido “valioso, relevante y coherente”.
- La verdadera finalidad del content marketing no consiste simplemente en “atraer y retener” sino que debe servir “para impulsar la acción rentable del cliente”.
Y hacemos aún más hincapié sobre este aspecto pues esta es la semilla del éxito de cualquier estrategia de contenidos. No se trata simplemente de “generar una reacción positiva” como apuntan algunos autores. Pues el marketing de contenidos no puede contentarse con arrancar “del usuario del contenido” un simple “me gusta”. Sino que debe “impulsar la acción rentable del cliente”.
- Y, finalmente, resaltar que el enfoque del marketing de contenidos no debe ser “cualquier tipo de público”, sino que debe crearse para un“público claramente definido”.
Y ello te va a obligar a “retratar de forma incuestionable” al público al que se quiere dirigir tu marca o empresa. Comprendiendo totalmente su entorno, sus necesidades, sus sentimientos, sus deseos… Lo que llamamos “buyer persona en Inbound Marketing».

Lectura recomendada:
Buyer persona: ¿qué es y para qué sirve? [Actualizado con ejemplos]
Nuestras reflexiones sobre… ¿qué es el marketing de contenidos?
Además, también queremos compartir contigo algunas reflexiones internas sobre la importancia de desarrollar un buen contenido de marketing, para aumentar tus ventas y el reconocimiento de vuestra marca.
Así que hemos organizado una pequeña reunión interna y hemos planteado a todo el equipo la siguiente cuestión: ¿Qué pensamos (en InboundMAS agencia especializada en Inbound Marketing) sobre el content marketing?
Y estas son las principales respuestas que hemos recogido:
- Es una parte fundamental de las comunicaciones comerciales de una empresa.
- Genera confianza y autoridad a la marca. Es la voz y la imagen de una marca.
- Crea experiencias de marca a través de las palabras, las imágenes, los audios, los vídeos, las infografías, …
- Es la que te ayuda a posicionar en los buscadores.
- Sirve para atraer visitantes a los distintos canales de las empresas, convertirlos en usuarios de la marca y cerrar ventas con ellos. Y fidelizarlos como clientes.
- Es información (valiosa, relevante y coherente) que comunica una historia y es presentada de forma diferencial con la intención de provocar emociones o compromisos en quienes la consumen.
¿Sigues teniendo dudas sobre la manera más adecuada para ti de atraer a nuevos clientes? Hemos preparado un ebook completo para que te beneficies de las vías actuales que tienes a disposición para no perderte las oportunidades de ventas que existen en Internet.