Ser consciente de la importancia y el potencial de tener una página web para abogados es vital para no desperdiciar la oportunidad de captar clientes. Por ello, si te dedicas a prestar servicios jurídicos y necesitas crear una consolidada cartera de clientes para tu despacho, sería bueno que reflexionaras sobre las ideas que te cuento en este artículo.

Conocer la importancia de una web para abogados empieza por entender por qué es importante estar en Internet
El sector de la abogacía se encuentra aún en una fase muy temprana de adopción del Internet y el marketing. De hecho, son pocos los despachos de abogados que conocen su potencial y lo aprovechan de forma adecuada para captar clientes. Motivado en muchas ocasiones por una concepción errónea sobre qué es el marketing jurídico.
A pesar de ello, parece que “dar el salto a Internet” se está convirtiendo en una tendencia al alza entre las firmas de servicios legales. Y esto es así dado que un negocio debe estar donde sus clientes estén. Y actualmente, los clientes de los abogados se encuentran en Internet.
Las personas que requieren los servicios de un abogado ya no se comportan de la misma forma en que lo hacían antes. Ahora, acuden a Internet para buscar información y decidir por ellos mismos la mejor opción.
Un estudio de Easyoffer sobre la digitalización del sector jurídico reafirma este cambio de comportamiento. Y revela que la búsqueda de abogados por móvil es cada vez mayor, destacando Sevilla como la provincia con mayor tasa (78%) de búsqueda de abogados a través de Smartphone.
Este dato ya deja ver la importancia de contar con una web para abogados, que podríamos resumir en la siguiente idea:
La web de un despacho de abogados es un fuerte canal de captación de clientes
¡Tuitea esto!
El segundo gran motivo por el que es importante que cualquier firma de abogados tenga su propia página web tiene que ver con la confianza de los clientes.
Cuando a una persona o empresa necesita resolver algún tipo de asunto legal, se tomará su tiempo para decidir quién (qué abogado) le puede ayudar. Un tiempo que varía según la naturaleza y complejidad del problema en cuestión. Y en cualquier caso, dicho cliente no querrá ponerse en manos de cualquiera. De modo que hará una investigación y realizará las comparaciones oportunas, hasta que finalmente contrate los servicios jurídicos con aquel abogado o firma que le haya transmitido una mayor confianza.
Por tanto, la labor que deben realizar las empresas de servicios jurídicos en este sentido es demostrar su conocimiento y especialización sobre una materia concreta (el problema que quieren resolver los potenciales clientes).
Así, la manera de hacer esto posible es a través de un sitio web propio del despacho de abogados. Un espacio que no solo “muestre” los servicios que se ofrecen (a través del menú de la web), sino que “demuestre” que el bufete es experto y tiene capacidad para abordar con éxito un caso concreto (a través de artículos específicos de blog).
Si esto lo haces de forma correcta, conseguirás que tus clientes potenciales depositen su confianza en tu marca y te vean como una posible solución. Posteriormente, tendrás que seguir trabajando el resto de puntos de contacto (online u offline) para que finalmente pasen a ser clientes reales.
En resumen, esta segunda reflexión que explica la importancia de una web para abogados se podría sintetizar en la siguiente idea:
Una web de abogados permite generar la confianza necesaria para atraer nuevos clientes
Antes de terminar con este artículo, me gustaría darte visión sobre otro tema relacionado importante. A pesar de su potencial, lo cierto es que no todas las webs jurídicas consiguen tener éxito. Y esto es así por las creencias equivocadas que suelen darse en el sector de los servicios legales.De manera, que la pregunta que nos planteamos ahora es…
¿Qué creencias erróneas sobre las webs para abogados debes reemplazar si quieres captar clientes?
Internet tienta a muchos abogados con la promesa de llegar fácilmente a miles de clientes potenciales. Sin embargo, lograr este objetivo no es tan simple como puede aparentar. No basta simplemente con construir un sitio web.
Crear un sitio web con una “imagen bonita” no es la manera de hacer que tu despacho sea visible en Internet.
Si lo que necesitas realmente es construir una cartera de clientes vía online y cumplir tus objetivos de comercialización, te recomiendaría seguir una estrategia integrada de marketing jurídico. Lo que supone trabajar no solo en la creación de la web de tu firma, sino también en:
- Actualizar continuamente la página con contenidos que respondan a los problemas de los clientes potenciales.
- Trabajar la arquitectura interna del sitio (lo no visible para el usuario) y el posicionamiento SEO que supone una gran parte del éxito. En este sentido, nuestros servicios como agencia SEO en Sevilla podrían ayudarte a lograrlo.
- Incentivar a los visitantes a ponerse en contacto con el despacho.
- Mantenerse conectado con los clientes a través de diferentes canales (web, email, redes sociales,…)
Nuestra experiencia nos ha llevado a concluir que los resultados que obtendrás para tu firma irán en función de los esfuerzos que estés dispuesto a realizar. Por tanto y según la decisión que tomes en cuanto al tipo de web que necesitas para tu despacho de abogados, tus resultados serán diferentes: una web aparentemente bonita pero no visible o una web diseñada y trabajada que logra captar clientes.